El costo de los programas y suites de software para computadora más populares es el algunos casos un impedimento al que muchos usuarios se enfrentan para poder acceder a dichas herramientas y obtenerlos de forma digamos “alternativa” puede resultar riesgos, ya que cuenta la leyenda que los programas ilegales llenan nuestros sistemas de virus poniendo en riesgo toda nuestra información y el funcionamiento de nuestra computadora.
No es un secreto pero no todos tienen acceso a este tipo de información: Afortunadamente existen alternativas gratuitas a muchos de los programas más famosos y prestigiados como el programa de oficina por excelencia: El Microsoft Office.
El Microsoft Office es un estándar en cuanto al trabajo de oficina, no por nada lo piden como requisito en muchos trabajos,
Como alternativa a el popular Office de Microsoft tenemos a “Open Office” una suite de programas gratuita que incluye un procesador de texto (similar al Word), un programa de hoja de cálculo (equivalente el Excel) y un programa para crear presentaciones interactivas (como el Power Point).
Otra alternativa gratuita para tener herramientas similares a las del Microsoft Office es Google Docs, una utilidad disponible desde la nube y donde no es necesario instalar nada en nuestra computadora. Cuenta con procesador de texto, hoja de cálculo y una herramienta básica para crear presentaciones. Incluso permite almacenar nuestros archivos también en la nube.
Una de las grandes ventajas de este par de alternativas es que son 100% compatibles con las extensiones de archivos creados en Word, Excel y/o Power Point, por lo que podemos crear o modificar y compartir dichos archivos sin problema con personas que tanto el Office como el Open Office o el Google Docs.